jueves, 12 de enero de 2012

Triceratops,la cara con tres cuernos


Triceratops (del griego tri-/τρι- ="tres", kéras/κέρας ="cuerno", y -ōps/-ωψ ="cara";1 "cara de tres cuernos'") es un género de dinosaurios ceratopsianosceratópsidos, que vivieron a finales del período Cretácico , hace aproximadamente 68 y 65 millones de años, en el Maastrichtiano, en lo que hoy esNorteamérica. Es uno de los últimos géneros en aparecer antes del gran evento de extinción masiva del Cretácico-Terciario.2 Llevaba un gran volante del cuello óseo y tres cuernos; cuerpo grande sobre cuatro fornidas patas, y con semejanzas en aspecto con el moderno rinoceronteTriceratops es uno de los más reconocidos de todos los dinosaurios. Aunque compartiera el territorio con el temible Tyrannosaurus y fuera cazado por él,3 no está claro si los dos lucharon de la manera representada a menudo en exhibiciones de museo o en imágenes populares.
Aún no se ha encontrado un esqueleto completo de Triceratops,4 aunque la criatura está bien documentada por numerosos restos parciales recogidos desde la introducción del género en 1887. La función de sus volantes y los tres cuernos faciales distintivos ha inspirado largas discusiones. Aunque se vean tradicionalmente como armas defensivas contra depredadores, las últimas teorías proponen que es más probable que estas características fueron utilizadas durante el cortejo sexual y exhibiciones de dominancia, como la cornamenta de los modernos renocabra blanca, o escarabajo rinoceronte.5


Triceratops es el mejor conocido de los ceratópsidos, pero la colocación exacta del género dentro del grupo ha sido sin embargo un punto de discusión entre los paleontólogos. Dos especiesT. horridus y T. prorsus, son actualmente consideradas válidas, aunque se han descrito muchas otras. Recientes investigaciones parecen apuntar a que el conocido ceratópsido, Torosaurus, representa una forma completamente madura de Triceratops más que un género aparte.6

Velociraptor,el ladron cretacico


Velociraptor (lat. "ladrón veloz"), en castellano velocirráptor, es un género de dinosaurios terópodos dromeosáuridos que vivieron durante elCampaniano, hacia finales del período Cretácico, hace unos 70 a 65 millones de años. Tradicionalmente sólo se ha reconocido a una especieV. mongoliensis, cuyos fósiles se han hallado en Asia Central, en Mongolia, pero una segunda especie, V. osmolskae, fue nombrada en 2008 a partir de material craneal procedente de Mongolia Interior, en China.
Aunque más pequeño que otros dromeosáuridos como el deinonico y el aquilobator, el velocirráptor tenía muchos rasgos anatómicos similares a ellos. Fue un carnívoro bípedo, con una cola larga y rígida, y tres garras, una alargada y curva en cada pata, la cual usaba para matar a sus presas. A diferencia de otros dromeosáuridos el velocirráptor poseía un cráneo bajo y alargado, y un hocico chato, dirigido hacia arriba. Poseía patas traseras de gran longitud, lo que expresa (al igual que el nombre) su aparente gran velocidad.


Debido a su destacada aparición en la novela de Michael Crichton Parque jurásico, el Velociraptor (comúnmente apodado "raptor") es uno de los géneros de dinosaurios más conocidos por el público general. También es bien conocido por los paleontólogos, con no menos de una docena de esqueletosfósiles recobrados — la mayor cantidad descubierta de un dromaeosáurido. Un espécimen particularmente famoso es el que muestra a un Velociraptorenzarzado en una batalla con un Protoceratops.

miércoles, 11 de enero de 2012

Pachicephalosaurio,un reptil huesudo

Pachycephalosaurus (gr. "reptil de cabeza gruesa") es un género representado por una única especie de dinosaurio marginocéfalo paquicefalosaurínido, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 68 y 65 millones de años, en el Mastrichtiano, en lo que hoy es Norteamérica. Sus restos han sido encontrados en MontanaDakota del Sur y Wyoming. Fue un animal herbívoro u omnívoro que se conoce solamente de un solo cráneo y de algunas piezas de la cúpula de este extremadamente gruesas. Este dinosaurio es monotípico, y su única especie conocida es, P. wyomingensis.Pachycephalosaurus es uno de los dinosaurios que aparece inmediatamente por debajo del límite K-T. Otro dinosaurio, Tylosteus del oeste de Norteamérica, ha sido sinonimizado con PachycephalosaurusComo otros paquicefalosáuridos, Pachycephalosaurus era un bípedo posiblemente omnívoro con un techo del cráneo extremadamente grueso. Poseía largas patas y cortos brazos. Pachycephalosaurus es el paquicefalosáurido más grande conocido, midiendo entre 4,5 a 5 metros de longitud y hasta 2000 kilogramos de peso. La bóveda gruesa del cráneo de Pachycephalosaurus y de géneros relacionados dieron lugar a la teoría que los paquicefalosáuridos utilizaron sus cráneos en combate intraespecífico. Esta teoría se ha desacreditado en los últimos años.
La anatomía de Pachycephalosaurus es poco conocida, estando solo su cráneo descrito.1 Pachycephalosaurus es famoso por tener un gran y huesudo domo en la parte superior del cráneo, de más de 25cm de grosor, lo cuál amortiguó con seguridad su cerebro minúsculo. El aspecto posterior del domo era agudo con nodulos huesudos y los púas huesudas proyectados hacia arriba del hocico. Las puntas eran probablemente redondeados, no agudos.2
Comparación de Tamaño entrePachycephalosaurus wyomingensis y Homo sapiens.
El cráneo era corto con las orbitas de los ojo grandes, redondeadas y colocados hacia el frente, sugiriendo que el animal tenía buena visión y era capaz de visión binocularPachycephalosaurus tenía un pequeño hocico que terminaba en un pico acentuado. Los dientes eran minúsculos, con las coronas foliformes. La cabeza se apoyaba por un cuello con forma de "S" o "U" -.2


Pachycephalosaurus fue probablemente bípedo y uno de los más grandes paquicefalosáuridos conocidos. Comparandolo con otros dinosaurios de cabeza con cúpula mejor conocidos, se puede estimar que Pachycephalosaurus media aproximadamente 4.6 metros de largo,3 teniendo un cuello bastante corto y grueso, miembros delanteros cortos, un cuerpo robusto, piernas traseras largas y una cola gruesa, que probablemente fue sostenida rígida por tendones osificados.4.

Spinosaurio: Un dinosaurio memorable


Spinosaurus (gr. «lagarto de espina») es un género representado por dos especies de dinosaurios terópodos espinosáuridos, que vivieron en lo que actualmente es el norte de África desde el Albiano Inferior hasta el Cenomaniano Inferior del periodo Cretácico, hace aproximadamente 112 a 97 millones de años.1 2 Este género se conoció inicialmente por los restos fósiles descubiertos en Egipto en la década de 1910 y descrito por el paleontólogoalemán Ernst Stromer.3 Los restos originales fueron destruidos durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, pero se ha recuperado material adicional en años recientes. No existe claridad si se trata de una o dos especies representadas por los fósiles reportados en la literatura científica. La especie mejor conocida es S. aegyptiacus descubierta en Egipto; sin embargo, una posible segunda especie S. maroccanus se descubrió enMarruecos. También se han encontrado restos en ArgeliaTúnez y posiblemente de NígerKenia y Libia.


Spinosaurus pudo ser el más grande de todos los dinosaurios carnívoros, todavía más grande que el Tyrannosaurus rex y el Giganotosaurus. Estimaciones publicadas en 2005 y 2007 sugieren que tenía 12,6 a 18 metros de longitud y 7 a 20,9 toneladas de peso.4 5 El cráneo de Spinosaurus era largo y angosto como el de los cocodrilos. Las espinas distintivas de Spinosaurus, las cuales eran extensiones de la espinas vertebrales, crecían hasta 1,65 m y probablemente estaban conectadas con piel, formando una estructura similar a una vela; sin embargo, algunos autores han propuesto que las espinas estaban cubiertas de grasa y formaban una joroba. A esta estructura se le han atribuido múltiples funciones, incluyendo termoregulación y exhibición. Spinosaurus probablemente caminaba en dos patas la mayor parte del tiempo, pero ocasionalmente se pudo haber posado en las cuatro extremidades. Se cree que pudo haberse alimentado de pescado; la evidencia sugiere que permanecía tanto en el agua como en tierra, como un cocodrilo moderno.

Stegosaurio,el dinosaurio con placas


Stegosaurus (gr. "reptil con tejado") es un género de dinosaurios tireóforos estegosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 156 y 144 millones de años, en el Kimeridgiano y el Titoniano, en lo que hoy son América del Norte y Europa. Debido a sus distintivas espinas de la cola y placas, Stegosaurus es uno de los más reconocidos dinosaurios, junto con TyrannosaurusTriceratops,Velociraptor y Apatosaurus. El nombre de Stegosaurus significa "reptil con tejado" y deriva del antiguo griego στέγοςstegos- ("tejado o techo") y σαῦρος-sauros ("lagarto").1 Al menos tres especies han sido identificadas en la porción superior de la Formación Morrison, del oeste de Estados Unidos, y son conocidas por lo menos por 80 individuos entre todas. Vivieron en un ambiente dominado por gigantes saurópodos como DiplodocusCamarasaurus y Apatosaurus. En 2006, un espécimen de Stegosaurus fue descubierto en Portugal, lo que indica que este animal también estaba presente en Europa.2


Gran herbívoro cuadrúpedo, pesadamente construido, Stegosaurus tenía una distintiva e inusual postura, con un lomo fuertemente arqueado, los miembros anteriores cortos, la cabeza cerca del suelo y la cola rígida sostenida en el aire. Su arsenal de placas y de púas ha sido el tema de muchas conjeturas. Las espinas fueron utilizadas muy probablemente para la defensa, mientras que las placas también se han propuesto como mecanismo defensivo, y como parte de la exhibición y de la termorregulaciónStegosaurus fue uno de los más grandes estegosaurianos: más grande queKentrosaurus y que Huayangosaurus. No obstante su tamaño, compartía las características principales con sus parientes más pequeños.

Braquiosaurio,el gigante herbiboro

Brachiosaurus (del griego «βραχιων» brachion, brazo, y «σαυρος» sauros, lagarto) es un género de dinosaurios saurópodos braquiosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 152 y 145 millones de años, desde el Kimeridgiano hasta el Titoniano, en lo que hoy esÁfricaNorteamérica y Europa. Sus miembros anteriores eran más largos que sus miembros traseros, característica a la que hace referencia su nombre. Es uno de los animales más grandes que han caminado sobre la tierra, habiéndose convertido en uno de los dinosaurios más populares.A diferencia de otros saurópodos, Brachiosaurus tenía una constitución similar a la de las actuales jirafas, con largas patas delanteras y un largo cuello, el cual, probablemente, utilizaba para alimentarse de las copas de los árboles. En cuanto a sus extremidades, el primer dedo de sus patas delanteras y los tres primeros de sus patas traseras tenían garras.
Brachiosaurus alimentándose de lasgimnospermas.
Se estima que pesaba de 35 a 60 toneladas y que podía llegar a medir 13 metros de altura y 25 metros de largo. Además, tenía dientes en forma de espátula y fosas nasales en la parte superior de su cabeza; esto último podría llegar a indicar que poseía un buen sentido del olfato. También tenía orificios en su cráneo para reducir el peso.
Se solía creer que el Brachiosaurus utilizaba sus fosas nasales para bucear, y que pasaba la mayor parte del tiempo sumergido en el agua para compensar su gran masa corporal. Sin embargo, la teoría aceptada actualmente sostiene que era un animal terrestre por naturaleza, algunos estudios han indicado que la presión del agua habría sido demasiado grande para que pudiera respirar estando sumergido. Además, sus patas eran muy angostas y al sumergirse en el agua se habría hundido en el lodo.
Por muchas décadas, Brachiosaurus fue el dinosaurio más grande conocido. Se ha descubierto desde entonces que un número de titanosaurianos gigantes (Argentinosaurus, por ejemplo) que sobrepasaron a Brachiosaurus en términos de masa. Más recientemente, se ha descubierto otro braquiosáurido,Sauroposeidon, que de acuerdo con la evidencia fósil incompleta, probablemente también haya sobrepasado a Brachiosaurus.
Brachiosaurus es a menudo considerado como el dinosaurio más grande conocido por un esqueleto fosilizado relativamente completo. Sin embargo, los especímenes más completos, incluyendo el Brachiosaurus del Museo de Ciencias Naturales de Berlín ("Museo Humbodlt"), excavado en África, son miembros de la especie B. brancai, y que algunos científicos la consideran parte de un género separado, Giraffatitan. El material del holotipo de la especie tipoB. altithorax incluye una secuencia de siete vértebras dorsales posteriores, sacro, vértebracaudal, coracoides próximal, húmerofémur y las costillas, con lo cual se puede estimar el tamaño. De acuerdo con un esqueleto compuesto completo, Brachiosaurus alcanzó 25 metros de longitud y podía probablemente levantar su cabeza cerca de 13 metros sobre el nivel del suelo. Material fragmentario de especímenes más grandes indica que podría crecer el 15% más de largo que esto. Tal material incluye un peroné aislado (HMN XV2) de 1340 mm de largo y el escapulo-coracoides de braquiosáurido referido a "Ultrasauros".

Las estimaciones históricas del peso de Brachiosaurus han variado entre las 15 toneladas (Russell et al., 1980) y las 78 toneladas.1 Sin embargo estas estimaciones extremas ahora se consideran inverosímiles; la de Russell et al. fue basada en la alometría del miembro-hueso en vez de un modelo del cuerpo, y Colbert se basó en un modelo anticuado y gordo. Estimaciones más recientes basadas en los modelos reconstruidos a partir de la osteología y de la musculatura deducida están en el rango de 322 a 37 toneladas (Christiansen, 1997). Los especímenes más largos a los que se hizo alusión anteriormente habrían rondado entre 48 y 56 toneladas.